
Para todos aquellos que no sabían que existía un mundial de futbol americano y aquellos que lo disfrutamos más que una Copa Mundial de la FIFA, el día de hoy inició la quinta edición del IFAF Senior World Cup en tierras austriacas con la participación de las selecciones de México, USA, Canadá, Francia, Alemania, Austria, Japón y Australia.
La IFAF (International Federation of American Football) organiza este evento cada 4 años desde 1999. El actual campeón es, por lógica, EUA que se coronó en 2003. Pero para sorpresa de propios y extraños, es el primer campeonato de las “Barras y las Estrellas”, ya que fue la primer edición en la que participaron. Los primeros campeones, en las ediciones de 1999 y 2003, fueron los japoneses, relegando a México al segundo lugar en ambos torneos. En 2007, los aztecas no participaron por problemas entre la Federación Mexicana y la IFAF directamente.
En general México ha tenido muy buenas actuaciones, pero por errores y por malentendidos federativos, no se ha dado ese paso para ser campeones. Algo que se ve muy difícil ya que desde la edición pasada, EUA ingresó y, a pesar de mandar una selección de ligas semi-profesionales y de pocos miembros de los equipos de prácticas de la NFL, es decir, los que ni siquiera salen al campo de juego, estos tienen un talento natural más nato que cualquier otro país por lo que muy difícilmente serán despojados del campeonato.
La selección mexicana está conformada por la “crema y nata” del futbol americano nacional de los últimos años, con talento que en ni en 1999 ni en 2003 se tuvo por lo que las expectativas son altas. Nombres como Rolando Cantú, Tyson López, Rodrigo “Goofy” Pérez, Jonathan Barrera, Raúl Mateos son nombres famosos de los últimos años de nuestro futbol americano que intentaran destronar a los gringo y traer el torneo a tierras aztecas.
Comencemos con los resúmenes de los partidos del día inaugural.

USA vs AUSTRALIA
El día empezó a las 15 hrs tiempo local (8 hrs tiempo del Centro de México), con el kickoff inaugural, en el estadio Tivoli-Neu, entre los equipos de USA y Australia. USA apaleó 61-0 a los “Canguros”.
Simplemente hubo un solo equipo en el terreno de juego. Desde el principio los gringos demostraron que vienen a refrendar su título. Y vienen sin piedad. El RB Da'Shawn Thomas corrió para 97 yds y 2 touchdowns en tan solo 8 acarreos en la primera mitad. El QB titular Cody Hawkins lanzó 13 pases completo en 15 intentos para una ganancia de 204 yds y 2 TD´s sin intercepción. La defensa la lideró el DT Daniel Catalano. Los gringos generaron 258 yds por tierra y 329 por pase en todo el partido.
De Australia no hay mucho de qué hablar. Basta con decir que generó 75 yds totales a la ofensiva y permitió 573 yds a la defensiva. Un pobre equipo que no metió ni las manos ante la aplanadora Gringa.
USA va con todo por el bicampeonato.

MEXICO vs ALEMANIA
Iniciado a las 19 hrs tiempo local (12 hrs tiempo del Centro de México) y bajo un clima medio nublado, este fue un encuentro de verdaderas emociones, provocadas por el exceso de confianza de los nuestros, en el que los aztecas se impusieron 22-15 a los Teutones. Demostraron que las remontadas no solo se pueden en Soccer.
El encuentro inició del con la ofensiva mexicana bajo el mando del QB Rodrigo “Goofy” Pérez. Esta serie inicio con un pase a Jonathan Barrera con el que gano 12 yds, una carrera del ex-borrego José Reyes de 10 yds y un pase del “Goofy” de 44 yds a Oscar Ruíz, ambos egresados de la UDLAP, llevaron a México a la Zona de anotación de los alemanes. Con el punto extra de José Carlos Maltos el encuentro se ponía en favor de México 7-0.
La defensa hizo su trabajo y obligo a los campeones Europeos a despejar después de 3 jugadas. México comenzó a avanzar de nuevo, sin embargo fueron detenidos en la yarda 47 alemana por lo despejaron y cedieron el balón a los alemanes. Sin embargo la defensa mexicana hizo bien su trabajo y volvió a frenar a los teutones en 3 jugadas, incluso habiendo ocasionado un offside defensivo y poner a Alemania en 1era y 5 por avanzar. Otra vez la ofensiva Azteca no pudo avanzar y despejo en 3 jugadas. La defensa mexicana de nuevo freno a los alemanes interceptando y regresando el ovoide a la yarda 27 teutona, pero un castigo azteca los retraso hasta la yarda 42 de los rivales. En la siguiente jugada, que termino en castigo de bloqueo ilegal por parte de México, termino el primer cuarto.
Empezando el segundo cuarto con una 1er oportunidad y 25 por avanzar, el “Goofy” y la ofensiva lograron dos primeros y dieces y lograron llegar a la yarda 18 rival, haciendo bueno un gol de campo, a cargo de Maltos, poniendo los cartones 10-0 a favor de los mexicanos.
Sin embargo los campeones Europeos, de la mano de su QB Ullrich y su RB Morris, y apoyados por un foul personal del mexicano Lozano, hilvanaron una serie de 8 jugadas después del castigo y con un pase de 34 yds llegaron a la zona de anotación mexicana. Con el punto extra de Wiehberg los cartones se ponían 10-7. Con una serie más por cada equipo en las cuales nadie se hizo daño, terminaba la primera mitad.
En la segunda mitad, ambas escuadras despejaron después de sus series iniciales. Con el despeje de Maltos, encerraron a Alemania en su propia yarda 1, lo que se convirtió en un safety a favor de los aztecas colocando el marcador 12-7 a favor. Alemania despejo (safety punt) y Jonathan Barrera regreso el despeje 72 yds para colocar a México en la yarda 10 teutona. Sin embargo la ofensiva no fue capaz de avanzar esas 10 yds y el intento de gol de campo fue bloqueado por los teutones, con lo cual los Aztecas de quedaban sin puntos. Una vez más Ullrich y Morris cargaron su equipo a cuestas y con un acarreo de Morris de 2 yds volvían a anotar iniciando ya el último cuarto. Lograron convertir con un pase de Ulrrich a Hanselmann con lo que los cartones se ponían 12-15 a favor, por primera vez en el partido, de los campeones Europeos.
Una vez más con el ovoide, ahora bajo el mando del ex-puma Marques, México hilvano jugadas y logró colocar 3 puntos más al marcador poniéndolo 15-15.
En las siguientes series, ambas defensas se jugaron bien, y obligaron a despejar a sus rivales. Incluso Alemania interceptó, pero no pudo convertirlo en puntos.
Faltando 5 minutos para finalizar el partido, México inicia una serie ofensiva que, con un acarreo de Reyes, lograron llegar una vez más a la zona prometida alemana poniendo los cartones, con el extra de Maltos, 22-15 a favor.
Alemania intento empatar con la última serie, pero la defensa un vez más interceptó el balón, dejando los cartones 22-15. Con esto se colocan como líderes de grupo junto a USA.
El equipo mexicano necesita ajustar la ofensiva, ya que los errores mentales ocasionaron que el marcador no fuera más holgado. Los próximos encuentros de este grupo serán USA vs Alemania y México vs Australia.
Mañana verán acción los equipos de grupo B en los duelos Austria vs Japón y Francia contra Canadá. No te pierdas el resumen de esto encuentros aquí mismo.
Les mando un cordial saludo y hasta la próxima…
El football es como la vida. Si no te ensucias, sangras, y caes para después levantarte, significa que nunca lo has jugado.